Planificación • Seguridad • Comodidad
Vivac inteligente: optimiza tu acampada al aire libre
El éxito de un vivac depende sobre todo de la preparación , la lectura del terreno y una gestión cuidadosa de los recursos . Esta guía experta, cuantitativa y práctica le ofrece principios claros, puntos de referencia cuantificados y listas de verificación de campo. para montar un campamento seguro, cómodo y eficiente, sea cual sea el clima.
1) Planificación y clima
- Pronóstico del tiempo para 48-72 horas : viento (ráfagas), precipitación acumulada (mm), temperatura mínima nocturna. Descarga mapas sin conexión.
- Tiempo : intente realizar la instalación entre T-60 y T-90 minutos antes del anochecer (suelo + agua + refugio).
- Ruta : Puntos de agua fiables cada 8-12 km (verano) o 12-18 km (temporada media).
- Plan B : 2 lugares alternativos (diferente altitud, diferente exposición).
2) Elegir la ubicación (criterios cuantificados)
Pendiente y suelo
- Pendiente ≤ 5% (≈ 3°) para dormir en posición vertical; más allá: deslizamiento, tensión en la espalda.
- Drenaje : evitar cuencas y cauces secos (riesgo de escorrentía).
- Suelo : musgo/hierba corta > arcilla > guijarros.
Agua y distancias
- 70 m mínimo de ríos/lagos (No dejar rastro + ruido + humedad).
- 2–3 L/persona/día (verano); 1,5–2 L (media temporada) sin incluir la cocina.
Viento y exposición
- Colóquese a favor del viento (rotura: arboleda, roca, pendiente).
- Evitar crestas (ráfagas de viento, claros fríos) y fondos de valles (aire frío estancado).
3) Refugios y montajes (carpa/lona/hamaca)
- Chicos : ángulo 40–50°; puntos críticos duplicados con vientos > 50 km/h.
- Anclajes : mínimo 6 (4 esquinas + 2 vientos); 8–10 si hay viento o terreno blando.
- Orientación : entrada por el lado de sotavento, lado bajo frente al viento predominante.
4) Gestión térmica (plumón, colchón, pañales)
Sistema para dormir
- Abajo : buscar una temperatura de confort ≤ temperatura mínima esperada − 3°C (margen frío).
- Colchón : Valor R acumulado ≥ 3 (entretiempo) , ≥ 4,5 (invierno ligero) .
- Capa térmica : gorro + calcetines secos = +2–3°C de fieltro.
Puntos de referencia numéricos
- Cada +1 del valor R ~ +2 a +3 °C de confort del suelo (orden de magnitud).
- El aislamiento del suelo a menudo cuenta tanto como el de arriba.
- Humedad : limitar la condensación (ventilación alta, distancia al suelo).
5) Agua: captación, tratamiento, volúmenes
- Volúmenes : 2–3 L/día/persona en verano (hasta 4 L si hace calor/ejercicio), 1,5–2 L en temporada media.
- Tratamiento : Filtro de 0,1-0,2 µm (bacterias/protozoos) + soporte UV/químico (virus). Hervir de 1 a 3 minutos = universal.
- Flujo : prefiltrar agua turbia (tela), llenar en el campamento (evita viajes nocturnos).
6) Cocina y nutrición: calorías, combustible
- Menús : liofilizados + almidones rápidos + snacks salados/dulces.
- Hidratación : 500 ml/h durante caminata moderada (más en calor/altitud).
- Estufa : cortavientos, encendido fiable, superficie estable. Mantener a 3 m de distancia del refugio (CO2 + fuego).
7) Incendios y seguridad
- Permisos : Consulte la normativa local. En clima seco: utilice una estufa.
- Ubicación : círculo mineral, a 2 m de cualquier vegetación, agua/arena al alcance.
- Extinción : ahogar + remover + tocar cenizas tibias = no terminado.
8) Organización y rutinas del campamento
Zonificación de campamentos
- Dormir : refugio + colchón + edredón; nada de olores.
- Cocina : 60–70 m, a favor del viento, suelo mineral.
- Requisitos : Letrina a 70 m del agua, 15–20 cm de profundidad (cathole), cerrar con cuidado.
Rutinas efectivas
- A la llegada : lugar → agua → refugio → colchón → edredón → cocina.
- Antes de acostarse : ropa seca, lámpara probada, agua filtrada, bolso guardado.
- Al inicio : comprobar zonas limpias, cenizas frías, nada olvidado.
9) Higiene, salud y mínimas trazas
- Manos : 30–50 ml de gel antes de cada comida, después del lavado.
- Dientes : mini cepillo + pasta de dientes seca; expectorar lejos de áreas de mucho tráfico/agua.
- Residuos : Bolsa con cierre; no se deja nada. Microfibras: Secar por separado.
- No dejar rastro : acampar en superficies duraderas, no cortar la vegetación y hacer fogatas limitadas o nulas.
10) Fauna, vida nocturna y gestión de riesgos
- Comida : colgar (saco/cuerda) a 3-4 m de altura y a 1-2 m del tronco si hay fauna oportunista.
- Navegación nocturna : faro + luz de marcha atrás, acimut corto, balizas reflectantes.
- Cambio de clima : bajar el refugio, agregar cuerdas tensoras, reforzar anclajes, plan de evacuación.
11) Escenarios típicos (paquetes y configuraciones)
Verano seco (200–800 m)
- Lona 400–500 g, colchón R ≈ 2,5–3, plumón confort 10–12 °C
- Agua 2–3 L/día; filtro + reserva UV
- Gas ≈ 25–30 g/día; cortavientos esencial
Húmedo a mitad de temporada
- Tienda de campaña 1,3–1,8 kg, colchón R ≥ 3,5, edredón confort 0–5 °C
- Agua 2 L/día; filtro + hervido para sopas/bebidas
- Gas ≈ 35–45 g/día; refugio ventilado (condensación)
Altitud suave (1600–2400 m)
- Tienda de campaña resistente (postes), 8–10 cuerdas tensoras, anclajes para nieve/roca
- Colchón R ≥ 4,5, plumón confort −3 a −5 °C
- Gas +10–20% (frío/viento), agua 2,5–3,5 L/d
12) Listas de verificación imprimibles
12.1 Pre-salida
12.2 Montaje del campamento
12.3 Salida
13) Preguntas frecuentes
¿Cómo dimensiono mi colchón para el clima frío?
Procurar una R ≥ 3 (media temporada) y una R ≥ 4,5 (frío). En caso de duda, combinar espuma e inflable para acumular R.
¿Cuánta agua debo tomar por la noche?
Preparar 1–1,5 L/persona para cocinar + hidratación hasta la mañana, para evitar salidas nocturnas.
¿Gas o alcohol/madera?
Gas = regularidad y limpieza, sensible al frío/viento; alcohol/leña = logística local pero lenta/restrictiva. En viento/altitud: gas + cortavientos.
Condensación en el refugio: ¿qué hacer?
Ventila la parte superior, retira las telas de la bolsa, evita cocinar dentro y sécala con palmaditas al levantarte. Elige un lugar con un poco de ventilación.
Conclusión
Un vivac inteligente es la combinación de un buen lugar y un refugio bien adaptado , Aislamiento adecuado y gestión metódica del agua, el fuego y los alimentos. Con estos puntos de referencia y rutinas, usted gana comodidad, seguridad y tranquilidad, sin importar el clima.
Continúe con nuestra guía detallada de vivac y descubra nuestros selección técnica .
Dejar un comentario